![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1XMWqaDTGBBXurgzfLnXrsgH53Ss-T5ljZWJiln6lSCoAYFlBpgTvvOe7qiuKXumjWulkNrOCvLwRZ3sXnGXVuNJ2Iz0pfiw_lnl1-Vbg7mg9hbN72q_wi5OT9wloo-SdKrjof4XR3gq4/s320/arte_salud_y_vida.jpg)
En la biblioteca del ITESM Campus Monterrey, se llevo a cabo la exposicion Arte, Salud y Vida, donde se trato de mesclar el arte y la medicina por los 30 años de la Escuela de Medicina en el Tecnologico.
Una exposicion llena de esculturas, vitrales, pinturas y fotografias por los maestros de arte del ITESM.
Esta fue la obra que mas me gusto, creada por el arquitecto Herman Haaz, A Corazon Abierto, una que tiene varias similitudes con el arte romanico.
Ritmo: repetición de las figuras geométricas, sólo cambiand0 el tamaño y color.
Aqui vemos que la obra esta basada en puros rectangulos cambiando el la longitud la forma qne que divide la caja torasica con la caja pelvica de las extremidades inferiores.
El espacio tambien es muy notable ya que el tono de rojo da una sensacion de profundiad.
Y el volumen ni se diga, le da la persepectiva deseada a esta grandiosa escultura.
Una exposicion llena de esculturas, vitrales, pinturas y fotografias por los maestros de arte del ITESM.
Esta fue la obra que mas me gusto, creada por el arquitecto Herman Haaz, A Corazon Abierto, una que tiene varias similitudes con el arte romanico.
Ritmo: repetición de las figuras geométricas, sólo cambiand0 el tamaño y color.
Aqui vemos que la obra esta basada en puros rectangulos cambiando el la longitud la forma qne que divide la caja torasica con la caja pelvica de las extremidades inferiores.
El espacio tambien es muy notable ya que el tono de rojo da una sensacion de profundiad.
Y el volumen ni se diga, le da la persepectiva deseada a esta grandiosa escultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario